
Una traducción para coleccionistas
Hay veces que una mala traducción puede jugar una mala pasada. Fue lo que le pasó al Sporting, que en uno de los murales del museo del club en El Molinón erró en la traducción de dos palabras.
Si quieres publicar tu artículo en nuestra revista, puedes enviarlo a: info@notum-est.com. Lo revisaremos lo más pronto posible.
Hay veces que una mala traducción puede jugar una mala pasada. Fue lo que le pasó al Sporting, que en uno de los murales del museo del club en El Molinón erró en la traducción de dos palabras.
Es indudable que la tecnología y los avances sociales van de la mano desde hace un tiempo. Los seres humanos hemos demostrado que nuestra capacidad intelectual puede ir más allá de los límites que, en muchos casos, nosotros mismos nos trazamos. Es debido a la creciente comunicación entre las culturas del mundo, que se ha generado el deseo y necesidad de comprender lenguas que no corresponden a nuestro origen.
El portal turístico, publicado en siete idiomas, presenta el Centro Botín como el Loot Center (centro del saqueo) o el casco histórico como el ‘historic helmet’.
Es posible que tu empresa esté experimentado un periodo de crecimiento y expansión, que esté recibiendo nuevos clientes o que quiera dirigirse a un nuevo público, con la inmersión en nuevos mercados que eso implica. En estos casos, es indudable la necesidad que surge de traducir documentos oficiales de la empresa, así como la página web, las redes sociales y todo lo que una campaña de marketing conlleva. En definitiva, la empresa y todas sus comunicaciones han de hacerse a partir de ese momento en otro idioma, además del castellano. (más…)
Por Juan Carlos Sanz
El algoritmo reprodujo la expresión “atacadles” en hebreo cuando había escrito “buenos días” en árabe en su página de la red social
By Pieter Beens
Technology has opened a whole new world of endless possibilities. That not only applies to the manufacturing industry, but modern developments show us that technology is shaping the future of the industry as well. Many translators have ambiguous feelings about these developments as they seem disruptive to a great extent. However, there are clear signs that the industries of translation and interpretation are not dead yet.
El miembro de la Real Academia Española Arturo Pérez Reverte levantó la liebre en su respuesta a un usuario de Twitter: en la próxima actualización en línea del Diccionario de la Lengua Española se aceptará la forma ‘iros’ como imperativo de la segunda persona del plural del verbo ‘ir’, además de la hasta ahora única forma reconocida, ‘idos’.
Iñigo Domínguez , El País
La estrella del último salón del móvil de Barcelona ha sido un auricular que actúa como traductor instantáneo. Se llama Pilot y parece un sueño: te lo pones en la oreja y entiendes casi al instante lo que te dice un extranjero que tienes delante, y él lo mismo contigo si se lo pone también. (más…)
On Saturday morning, Union Minister M Venkaiah Naidu said that the citizens of India should make efforts to learn Hindi since it was the national language of the country. (más…)
The translation industry is growing at a fast pace and it’s creating a huge demand for translation services all over the world. Freelance translators and translation agencies are competing to get a piece of the market, but to achieve that they are creating a frantic run to sell translation services for the lowest prices possible. Although, one thing comes to mind when I see translation services at such low value: Is it the quality of the final translation worth paying for it at all?